- Considera ahorrar antes de cualquier gasto que tengas que realizar.
- Haz un presupuesto de los gastos del mes que incluya tus pagos fijos y variables, tanto en efectivo como con tarjeta de crédito para que no te excedas de lo planeado.
- Si vas a utilizar tu tarjeta de crédito trata de pagar menos intereses, pagando más del mínimo.
- Optimiza el consumo de los servicios de agua, luz, teléfono, internet, entre otros. Su desperdicio a nadie le favorece.
- Cuando vayas al supermercado haz una lista previa de lo que vas a comprar, considerando lo que piensas gastar y evitando llevar productos que no necesitas.
- Da un adecuado uso a tu auto (afinación, mantenimiento, llantas bien infladas y verificación), también considera el uso compartido del mismo.
- Si llegas a pedir prestado, no pidas más de lo que puedas pagar.
- Cuidado con los meses sin intereses, recuerda que si no anotas, analizas y planeas el gasto, puedes ocasionar un sobreendeudamiento.
- Prever tanto los recursos que utilizaremos para la educación de nuestros hijos, como los que pudiéramos necesitar ante la posibilidad de un accidente, muerte o enfermedad.
- Transmitir una Cultura del Ahorro y buenos hábitos de consumos a nuestros hijos, si desde pequeños son conscientes de su importancia lograrán optimizar los recursos que lleguen a sus manos.