Invertir en un seguro de gastos médicos mayores brinda apoyo en caso de emergencia y resguarda la salud y bienestar del beneficiario, al tiempo que ofrece tranquilidad a su familia. Además, tiene diferentes coberturas y planes de donde es posible recuperar el efectivo en caso de no utilizarlo. No obstante, todo depende de las necesidades de cada familia o incluso de cada empresa, donde actualmente han decidido fomentar este tipo de inversiones en su personal.
En el 2019 y de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), En conjunto la comisión nacional de protección y la defensa de los usuarios de servicios financieros Únicamente 8% de los mexicanos tiene un seguro de gastos médicos privados.
El coronavirus (Covid-19) representa un reto de salud pública, no sólo a nivel mundial, sino también en nuestro país.
Ante la expansión de esta pandemia y la preocupación que representa para las familias mexicanas, si se cuenta con un seguro de gastos médicos, debe sentir la tranquilidad de que las principales aseguradoras en el país sí cubren esta enfermedad en caso de contraerla.
Desafortunadamente nadie está exento de sufrir un accidente o enfermar y pocas personas tiene la educación financiera de ahorrar (en casa) para este tipo de eventos, es por eso que contratar un seguro de gastos médicos, te ayudará a ofrecer mayor estabilidad y tranquilidad familiar.
